- delantal
- (Del cat. davantal < davant, delante.)► sustantivo masculino Prenda que se pone encima del vestido y que, atada a la cintura, sirve para no manchar o para preservar la ropa:■ se puso el delantal nada más entrar en la cocina; el zapatero usaba delantal de cuero.TAMBIÉN devantalSINÓNIMO mandil
* * *
delantal (de «delante») m. Prenda de *vestir que se coloca por delante del cuerpo, encima de los otros vestidos, para evitar que se manchen éstos. ≃ Mandil. ⊚ Mandil de los masones. ⊚ También, vestido de tela lavable que se les pone a los niños encima de otro para que no ensucien éste, o que se les pone para estar en el colegio, en casa, etc. ⇒ Abental, angorra, cernedero, devantal, escusalí, excusalí, faldar, mandil, mantelo, zamarrón. ➢ *Bata, sobretodo.* * *
delantal. (De delante). m. Prenda de vestir que, atada a la cintura, usan las mujeres para cubrir la delantera de la falda, y por analogía, el que usan algunos artesanos, los criados, los camareros y los niños. || 2. Prenda de cuero o tela fuerte, que, colgada del cuello, sirve en ciertos oficios para proteger la ropa desde lo alto del pecho hasta por debajo de las rodillas. || 3. Prenda exterior de tela ligera que cubre el cuerpo desde el cuello hasta el muslo o la rodilla y que llevan los niños, los empleados, los dependientes, etc., para proteger la ropa en la escuela o en el trabajo.* * *
► masculino Prenda de vestir de varias formas que, atada a la cintura, sirve para cubrir la parte delantera evitando así las manchas..
Enciclopedia Universal. 2012.